“Influencia del mensaje publicitario de la campaña “Prepago Chévere” de la empresa Claro en el posicionamiento de marca en alumnos del 4º- 5º de secundaria del Colegio Privado Sor Ángela Lecca, Breña, 2018”
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como finalidad determinar la influencia del mensaje publicitario de la campaña “Prepago Chévere” de la empresa Claro en el posicionamiento de marca en alumnos del 4º- 5º de secundaria del Colegio Privado Sor Ángela Lecca, Breña, 2018. Para poder determinar esta influencia, se encu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26234 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mensaje publicitario Eslogan Comunicación Posicionamiento de marca Atributos Beneficios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UCVV_09727051fb63a8f14e29aa09b46a457b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26234 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Influencia del mensaje publicitario de la campaña “Prepago Chévere” de la empresa Claro en el posicionamiento de marca en alumnos del 4º- 5º de secundaria del Colegio Privado Sor Ángela Lecca, Breña, 2018” |
title |
“Influencia del mensaje publicitario de la campaña “Prepago Chévere” de la empresa Claro en el posicionamiento de marca en alumnos del 4º- 5º de secundaria del Colegio Privado Sor Ángela Lecca, Breña, 2018” |
spellingShingle |
“Influencia del mensaje publicitario de la campaña “Prepago Chévere” de la empresa Claro en el posicionamiento de marca en alumnos del 4º- 5º de secundaria del Colegio Privado Sor Ángela Lecca, Breña, 2018” Salgado Luna, Benyamin Joshua Mensaje publicitario Eslogan Comunicación Posicionamiento de marca Atributos Beneficios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
“Influencia del mensaje publicitario de la campaña “Prepago Chévere” de la empresa Claro en el posicionamiento de marca en alumnos del 4º- 5º de secundaria del Colegio Privado Sor Ángela Lecca, Breña, 2018” |
title_full |
“Influencia del mensaje publicitario de la campaña “Prepago Chévere” de la empresa Claro en el posicionamiento de marca en alumnos del 4º- 5º de secundaria del Colegio Privado Sor Ángela Lecca, Breña, 2018” |
title_fullStr |
“Influencia del mensaje publicitario de la campaña “Prepago Chévere” de la empresa Claro en el posicionamiento de marca en alumnos del 4º- 5º de secundaria del Colegio Privado Sor Ángela Lecca, Breña, 2018” |
title_full_unstemmed |
“Influencia del mensaje publicitario de la campaña “Prepago Chévere” de la empresa Claro en el posicionamiento de marca en alumnos del 4º- 5º de secundaria del Colegio Privado Sor Ángela Lecca, Breña, 2018” |
title_sort |
“Influencia del mensaje publicitario de la campaña “Prepago Chévere” de la empresa Claro en el posicionamiento de marca en alumnos del 4º- 5º de secundaria del Colegio Privado Sor Ángela Lecca, Breña, 2018” |
author |
Salgado Luna, Benyamin Joshua |
author_facet |
Salgado Luna, Benyamin Joshua |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rubio García, Rocío Brígida |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salgado Luna, Benyamin Joshua |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mensaje publicitario Eslogan Comunicación Posicionamiento de marca Atributos Beneficios |
topic |
Mensaje publicitario Eslogan Comunicación Posicionamiento de marca Atributos Beneficios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
Este trabajo tiene como finalidad determinar la influencia del mensaje publicitario de la campaña “Prepago Chévere” de la empresa Claro en el posicionamiento de marca en alumnos del 4º- 5º de secundaria del Colegio Privado Sor Ángela Lecca, Breña, 2018. Para poder determinar esta influencia, se encuestó a 27 alumnos del Colegio Privado Sor Ángela Lecca, Breña. El instrumento que se usó fue una encuesta en la escala de Likert, la cual fue validad por 5 expertos y se aplicó la prueba de coeficiente de V de Aiken, donde el resultado obtenido fue de 96% y obteniendo en la prueba de Coeficiente de Alpha de Cronbach 0.927, lo cual señala que el instrumento fue confiable. Tras ejecutar la encuesta en la población, los resultados fueron procesados a través del programa estadístico SPSS Versión 23 y se aplicó la prueba de Regresión Lineal para validar o negar la hipótesis nula. En este caso se obtuvo como resultado el valor de 0,665, el cual al ser comparado con la progresión tabulada indicó que sí influye de manera significante el mensaje publicitario de la campaña “Prepago Chévere” de la empresa Claro, en el posicionamiento de marca, en alumnos del 4º- 5º de secundaria del Colegio Privado Sor Ángela Lecca, Breña, 2018. De esta manera, se rechazó la hipótesis nula, aceptando la alternativa. En conclusión, el mensaje publicitario de la campaña publicitaria “Prepago Chévere” influye en el posicionamiento de marca, debido a que el mensaje publicitario permanece en la mente del consumidor ocasionado por un eficaz proceso de comunicación, donde la claridad, concisión y facilidad de recordación son claves para relación de la marca con la campaña. El tipo de investigación fue descriptivo - explicativo, no experimental transversal. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-05T20:45:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-05T20:45:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/26234 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/26234 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26234/1/Salgado_LBJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26234/2/Salgado_LBJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26234/3/Salgado_LBJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26234/5/Salgado_LBJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26234/4/Salgado_LBJ.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26234/6/Salgado_LBJ-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3144b79f274b29614d3986aba135c3e6 6a5ff4c3429301a20c69d81f17b8f6e8 ef0aa13edf90a8e0ce0f96bf3fd3ac89 51948d05dcb0236783473a79ce864eb4 7d1ac5eba3b0dbc265e8561d8964eade 7d1ac5eba3b0dbc265e8561d8964eade |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921705744596992 |
spelling |
Rubio García, Rocío BrígidaSalgado Luna, Benyamin Joshua2019-02-05T20:45:53Z2019-02-05T20:45:53Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/26234Este trabajo tiene como finalidad determinar la influencia del mensaje publicitario de la campaña “Prepago Chévere” de la empresa Claro en el posicionamiento de marca en alumnos del 4º- 5º de secundaria del Colegio Privado Sor Ángela Lecca, Breña, 2018. Para poder determinar esta influencia, se encuestó a 27 alumnos del Colegio Privado Sor Ángela Lecca, Breña. El instrumento que se usó fue una encuesta en la escala de Likert, la cual fue validad por 5 expertos y se aplicó la prueba de coeficiente de V de Aiken, donde el resultado obtenido fue de 96% y obteniendo en la prueba de Coeficiente de Alpha de Cronbach 0.927, lo cual señala que el instrumento fue confiable. Tras ejecutar la encuesta en la población, los resultados fueron procesados a través del programa estadístico SPSS Versión 23 y se aplicó la prueba de Regresión Lineal para validar o negar la hipótesis nula. En este caso se obtuvo como resultado el valor de 0,665, el cual al ser comparado con la progresión tabulada indicó que sí influye de manera significante el mensaje publicitario de la campaña “Prepago Chévere” de la empresa Claro, en el posicionamiento de marca, en alumnos del 4º- 5º de secundaria del Colegio Privado Sor Ángela Lecca, Breña, 2018. De esta manera, se rechazó la hipótesis nula, aceptando la alternativa. En conclusión, el mensaje publicitario de la campaña publicitaria “Prepago Chévere” influye en el posicionamiento de marca, debido a que el mensaje publicitario permanece en la mente del consumidor ocasionado por un eficaz proceso de comunicación, donde la claridad, concisión y facilidad de recordación son claves para relación de la marca con la campaña. El tipo de investigación fue descriptivo - explicativo, no experimental transversal.TesisLima NorteEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporáneaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMensaje publicitarioEsloganComunicaciónPosicionamiento de marcaAtributosBeneficioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00“Influencia del mensaje publicitario de la campaña “Prepago Chévere” de la empresa Claro en el posicionamiento de marca en alumnos del 4º- 5º de secundaria del Colegio Privado Sor Ángela Lecca, Breña, 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalgado_LBJ.pdfSalgado_LBJ.pdfapplication/pdf9497265https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26234/1/Salgado_LBJ.pdf3144b79f274b29614d3986aba135c3e6MD51Salgado_LBJ-SD.pdfSalgado_LBJ-SD.pdfapplication/pdf9919567https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26234/2/Salgado_LBJ-SD.pdf6a5ff4c3429301a20c69d81f17b8f6e8MD52TEXTSalgado_LBJ.pdf.txtSalgado_LBJ.pdf.txtExtracted texttext/plain172930https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26234/3/Salgado_LBJ.pdf.txtef0aa13edf90a8e0ce0f96bf3fd3ac89MD53Salgado_LBJ-SD.pdf.txtSalgado_LBJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain25665https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26234/5/Salgado_LBJ-SD.pdf.txt51948d05dcb0236783473a79ce864eb4MD55THUMBNAILSalgado_LBJ.pdf.jpgSalgado_LBJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4848https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26234/4/Salgado_LBJ.pdf.jpg7d1ac5eba3b0dbc265e8561d8964eadeMD54Salgado_LBJ-SD.pdf.jpgSalgado_LBJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4848https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26234/6/Salgado_LBJ-SD.pdf.jpg7d1ac5eba3b0dbc265e8561d8964eadeMD5620.500.12692/26234oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/262342023-06-17 12:11:18.644Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.887389 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).