Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su incidencia en la liquidez de la empresa importadora las PALMERAS E.I.R.L en la ciudad de Tarapoto, año 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está basado en la "LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO Y SU INCIDENCIA EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA IMPORTADORA LAS PALMERAS E.I.R.L. EN LA CIUDAD DE TARAPOTO, AÑO 2013", para lo cual se analizó el capital de trabajo, esto conllevó a esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140218 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140218 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Capital de trabajo Liquidez Utilidad Neta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_095e2b59bc7f3601b80cef9aaa48066b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140218 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su incidencia en la liquidez de la empresa importadora las PALMERAS E.I.R.L en la ciudad de Tarapoto, año 2013 |
title |
Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su incidencia en la liquidez de la empresa importadora las PALMERAS E.I.R.L en la ciudad de Tarapoto, año 2013 |
spellingShingle |
Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su incidencia en la liquidez de la empresa importadora las PALMERAS E.I.R.L en la ciudad de Tarapoto, año 2013 Flores Torres, Gabriel Capital de trabajo Liquidez Utilidad Neta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su incidencia en la liquidez de la empresa importadora las PALMERAS E.I.R.L en la ciudad de Tarapoto, año 2013 |
title_full |
Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su incidencia en la liquidez de la empresa importadora las PALMERAS E.I.R.L en la ciudad de Tarapoto, año 2013 |
title_fullStr |
Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su incidencia en la liquidez de la empresa importadora las PALMERAS E.I.R.L en la ciudad de Tarapoto, año 2013 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su incidencia en la liquidez de la empresa importadora las PALMERAS E.I.R.L en la ciudad de Tarapoto, año 2013 |
title_sort |
Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su incidencia en la liquidez de la empresa importadora las PALMERAS E.I.R.L en la ciudad de Tarapoto, año 2013 |
author |
Flores Torres, Gabriel |
author_facet |
Flores Torres, Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rengifo Amasifuen, Roger Ricardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Torres, Gabriel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capital de trabajo Liquidez Utilidad Neta |
topic |
Capital de trabajo Liquidez Utilidad Neta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación está basado en la "LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO Y SU INCIDENCIA EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA IMPORTADORA LAS PALMERAS E.I.R.L. EN LA CIUDAD DE TARAPOTO, AÑO 2013", para lo cual se analizó el capital de trabajo, esto conllevó a establecer su incidencia en la liquidez de la empresa. Además se identificó las deficiencias del capital de trabajo de la empresa. Como resultado de los objetivos desarrollados, se determinó que el capital de trabajo es deficiente e incide de manera directa en la liquidez de la Empresa Importadora las Palmeras E.I.R.L., basándose en la teoría de Van Home, considerando las siguientes dimensiones: administración del efectivo, administración de cuentas por cobrar, administración de inventarios y financiamientos a corto plazo en la empresa; para lo cual se desarrolló un esquema para analizar la gestión del capital de trabajo que ayude a tener buen efecto en la liquidez de la empresa. Luego de obtener los resultados se llegó a la conclusión que Como pudimos observar, existen deficiencias resaltantes al momento de administrar adecuadamente el Capital de Trabajo, ya sea el efectivo, las cuentas por cobrar, los inventarios y el pasivo a corto plazo en la empresa, que pasa por no contar en primer lugar con material humano capacitado, no solo para administrar cada uno de los elementos que ahí participan, sino para elaborar el manual de procedimientos y estrategias para llevarlos a cabo, cabe mencionar que la empresa actualmente no cuenta con este material, llevándose cada uno de ellos de una manera empírica, que si bien es cierto le ha servido, pero no asegura un mejor desempeño y el logro de los objetivos programados, así mismo al realizar un análisis financiero relacionado con la liquidez de la empresa, se pudo evidenciar que no se elaboran estados financieros para uso gerencial solo para fines tributarios, por lo tanto no se aplica ratio financiero para su análisis, ni de gestión, ni de rentabilidad o endeudamiento, solo se miran los saldos que se muestran en las principales cuentas como Deudas, Utilidad Neta y Ventas, por ende podemos mencionar que la liquidez a lo largo de los periodos de objeto de estudio son inestables y no permiten tomar decisiones de inversiones adecuadas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-16T13:00:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-16T13:00:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/140218 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/140218 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140218/1/Flores_FG-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140218/2/Flores_FG.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140218/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140218/4/Flores_FG-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140218/6/Flores_FG.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140218/5/Flores_FG-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140218/7/Flores_FG.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
964fbe8a306f5259f23447f7062fcfae 43197257afc3b3ccbf9f56f27322e111 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fdb65bc73af0d72ab848f23f9c668427 b652b7af749c394cf4942c280c3952fa e31b14cac1734e10bd9afda416107eb8 e31b14cac1734e10bd9afda416107eb8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921410224422912 |
spelling |
Rengifo Amasifuen, Roger RicardoFlores Torres, Gabriel2024-05-16T13:00:52Z2024-05-16T13:00:52Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12692/140218El presente trabajo de investigación está basado en la "LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO Y SU INCIDENCIA EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA IMPORTADORA LAS PALMERAS E.I.R.L. EN LA CIUDAD DE TARAPOTO, AÑO 2013", para lo cual se analizó el capital de trabajo, esto conllevó a establecer su incidencia en la liquidez de la empresa. Además se identificó las deficiencias del capital de trabajo de la empresa. Como resultado de los objetivos desarrollados, se determinó que el capital de trabajo es deficiente e incide de manera directa en la liquidez de la Empresa Importadora las Palmeras E.I.R.L., basándose en la teoría de Van Home, considerando las siguientes dimensiones: administración del efectivo, administración de cuentas por cobrar, administración de inventarios y financiamientos a corto plazo en la empresa; para lo cual se desarrolló un esquema para analizar la gestión del capital de trabajo que ayude a tener buen efecto en la liquidez de la empresa. Luego de obtener los resultados se llegó a la conclusión que Como pudimos observar, existen deficiencias resaltantes al momento de administrar adecuadamente el Capital de Trabajo, ya sea el efectivo, las cuentas por cobrar, los inventarios y el pasivo a corto plazo en la empresa, que pasa por no contar en primer lugar con material humano capacitado, no solo para administrar cada uno de los elementos que ahí participan, sino para elaborar el manual de procedimientos y estrategias para llevarlos a cabo, cabe mencionar que la empresa actualmente no cuenta con este material, llevándose cada uno de ellos de una manera empírica, que si bien es cierto le ha servido, pero no asegura un mejor desempeño y el logro de los objetivos programados, así mismo al realizar un análisis financiero relacionado con la liquidez de la empresa, se pudo evidenciar que no se elaboran estados financieros para uso gerencial solo para fines tributarios, por lo tanto no se aplica ratio financiero para su análisis, ni de gestión, ni de rentabilidad o endeudamiento, solo se miran los saldos que se muestran en las principales cuentas como Deudas, Utilidad Neta y Ventas, por ende podemos mencionar que la liquidez a lo largo de los periodos de objeto de estudio son inestables y no permiten tomar decisiones de inversiones adecuadas.TesisTarapotoEscuela de ContabilidadFinanzasDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCapital de trabajoLiquidezUtilidad Netahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Evaluación de la gestión del capital de trabajo y su incidencia en la liquidez de la empresa importadora las PALMERAS E.I.R.L en la ciudad de Tarapoto, año 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público40842290https://orcid.org/0000-0003-0579-692870754924411026Urtecho Cueva, Omar IvánRengifo Amasifuen, Roger Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFlores_FG-SD.pdfFlores_FG-SD.pdfapplication/pdf169768https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140218/1/Flores_FG-SD.pdf964fbe8a306f5259f23447f7062fcfaeMD51Flores_FG.pdfFlores_FG.pdfapplication/pdf2235237https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140218/2/Flores_FG.pdf43197257afc3b3ccbf9f56f27322e111MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140218/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTFlores_FG-SD.pdf.txtFlores_FG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9691https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140218/4/Flores_FG-SD.pdf.txtfdb65bc73af0d72ab848f23f9c668427MD54Flores_FG.pdf.txtFlores_FG.pdf.txtExtracted texttext/plain137463https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140218/6/Flores_FG.pdf.txtb652b7af749c394cf4942c280c3952faMD56THUMBNAILFlores_FG-SD.pdf.jpgFlores_FG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1983https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140218/5/Flores_FG-SD.pdf.jpge31b14cac1734e10bd9afda416107eb8MD55Flores_FG.pdf.jpgFlores_FG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1983https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140218/7/Flores_FG.pdf.jpge31b14cac1734e10bd9afda416107eb8MD5720.500.12692/140218oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1402182024-05-16 22:46:16.306Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).