Medios audiovisuales para la producción oral del idioma inglés en estudiantes de secundaria de San Ignacio, Cajamarca - 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el uso de medios audiovisuales y la producción oral del idioma inglés en estudiantes de quinto año de secundaria de una institución educativa en San Ignacio, Cajamarca. La investigación se fundamentó en la teoría constructivista del aprend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocaña Suarez, Lety Adalmary
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios audiovisuales
Producción oral
Inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el uso de medios audiovisuales y la producción oral del idioma inglés en estudiantes de quinto año de secundaria de una institución educativa en San Ignacio, Cajamarca. La investigación se fundamentó en la teoría constructivista del aprendizaje y la teoría cognitiva del aprendizaje multimedia. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de nivel descriptivo correlacional. La población consistió en estudiantes de quinto año de secundaria, con una muestra de 21 participantes. Se empleó un cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los resultados revelaron una correlación positiva moderada (Rho = 0.453) y estadísticamente significativa (p = 0.039) entre el uso de medios audiovisuales y la producción oral del inglés. El 43% de los estudiantes percibió el uso de medios audiovisuales como "regular", mientras que el 38% mostró niveles "no aceptable" o "medio" en producción oral. Se concluyó que, si bien existe una relación positiva entre el uso de medios audiovisuales y la producción oral del inglés, hay un margen significativo de mejora en la implementación y efectividad de estos recursos. Se recomienda una integración más sistemática de los medios audiovisuales en el currículo y una capacitación docente continua para maximizar su potencial en la enseñanza del inglés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).