Empatía cognitiva y afectiva e impulsividad en estudiantes de la policía nacional de Trujillo
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre la empatía cognitiva y afectiva y las dimensiones de la impulsividad en los estudiantes de la policía nacional de Trujillo. Se trabajo una metodología no experimental, descriptiva correlacional, con una muestra de 300 estudiantes de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144561 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144561 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empatía cognitiva Impulsividad Estudiantes de la policía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre la empatía cognitiva y afectiva y las dimensiones de la impulsividad en los estudiantes de la policía nacional de Trujillo. Se trabajo una metodología no experimental, descriptiva correlacional, con una muestra de 300 estudiantes de la policía nacional de Trujillo, que se encuentren entre las edades de 18 a 25 años, que sean estudiantes de la escuela profesional de la PNP y del sexo masculino, a quienes se les aplico los instrumentos, el test TECA de Empatía Cognitiva y Afectiva y la escala de impulsividad de Barratt BIS-11. Los resultados nos muestran una relación inversa y de grado pequeño entre la dimensión adopción de perspectivas y las dimensiones cognitivas (-0.24) y motora (-0.22). A la vez, una relación trivial entre la dimensión adopción de perspectiva y la dimensión no planificada (-0.10). Concluyendo que existe relación inversa entre la empatía e impulsividad en estudiantes de la policía nacional de Trujillo, siendo necesario resaltar que una mejor o adecuada empatía tanto cognitiva y afectiva, los permitirá un mayor control de su impulsividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).