Aplicación de la metodología ECBI en el aprendizaje significativo en el área de CTA en el VI ciclo de la I.E. Inca Garcilaso de la Vega-2018

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado “Aplicación de la Metodología ECBI en el aprendizaje significativo del área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes del VI ciclo del nivel secundario de la I.E. “Inca Garcilaso de la Vega- Llushcapampa-2018”, el cual fue realizado con el objetivo determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Arteaga, Magrit, Castillo Arteaga, Cyntia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método ECBI
Aprendizaje Significativo
CTA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado “Aplicación de la Metodología ECBI en el aprendizaje significativo del área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes del VI ciclo del nivel secundario de la I.E. “Inca Garcilaso de la Vega- Llushcapampa-2018”, el cual fue realizado con el objetivo determinar cómo mejora la aplicación de la metodología ECBI en el aprendizaje significativo en el área de CTA en los estudiantes del VI ciclo de la I.E. Inca Garcilaso de la VegaLlushcapampa-2018. Es una investigación de tipo Aplicativa de diseño cuasi-experimental, se implementó con sesiones de aprendizaje en función a la aplicación de la Metodología ECBI y se evaluó la variable dependiente mediante una Prueba para medir el aprendizaje significativo en el área de CTA el cual fue validado a juicio de expertos y sometidos a la prueba de confiabilidad; la muestra estuvo conformada por 36 estudiantes, dividida en dos grupos, (1° ) grupo experimental y el (2° ) grupo de control. Las conclusiones indican que la aplicación de la Metodología ECBI mejora el aprendizaje significativo en el área de CTA, en los estudiantes del del VI ciclo de la I.E. Inca Garcilaso de la Vega- Llushcapampa-2018, mediante la prueba estadística T de student para muestras dependientes, a un nivel de significancia del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).