Estrategia didáctica para desarrollar la psicomotricidad fina en niños de cuatro años del Centro de Desarrollo Infantil Crecer Chiclayo-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de la motricidad fina en los niños de cuatro años del Centro de Desarrollo Infantil Crecer Chiclayo, 2022; según el problema identificado. El tipo de investigación fue descriptiva aplicativa con diseño preexperimental y enfoque...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116650 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad fina Coordinación psicomotriz Estrategia didáctica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de la motricidad fina en los niños de cuatro años del Centro de Desarrollo Infantil Crecer Chiclayo, 2022; según el problema identificado. El tipo de investigación fue descriptiva aplicativa con diseño preexperimental y enfoque cuantitativo. Se aplicó el muestreo no probabilístico con una muestra de 8 niños. Se empleó la técnica de la observación y como instrumento una lista de cotejo, con el cual se evaluó el nivel de psicomotricidad fina, teniendo en cuenta las dimensiones coordinación viso-manual, coordinación de manos y coordinación de dedos, el mismo que fue validado por expertos en el tema. Para valorar la confiabilidad del instrumento se realizó una prueba piloto, complementándola con la prueba estadística alfa de Cronbach en el programa spss, obteniendo un coeficiente es de 1,945 es decir, la aplicación de la estrategia didáctica influyó en el desarrollo de la psicomotricidad fina ya que los resultados indicaron que el 100% de los niños evaluados se encontraron en un nivel alto aceptándose la hipótesis planteada, que la estrategia didáctica desarrolla la psicomotricidad fina. Se concluyó que todos los niños evaluados desarrollaron su psicomotricidad fina apropiadamente con las estrategias didácticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).