Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para prevenir accidentes laborales en la Aviación Policial, Callao, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: Industria, innovación e infraestructura, enfocándose en la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la Aviación Policial del Callao. El objetivo general fue determinar cóm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Tafur, Artemisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Gestión de riesgos
Prevención de accidentes
Capacitación
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: Industria, innovación e infraestructura, enfocándose en la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la Aviación Policial del Callao. El objetivo general fue determinar cómo la implementación del SG- SST previene accidentes laborales. El estudio es de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo y diseño preexperimental. La población analizada incluye accidentes laborales registrados durante 8 semanas. Los resultados muestran que, tras la implementación del SG-SST, el índice de frecuencia de accidentes disminuyó un 79.79%, y el índice de severidad se redujo un 85.55%. Además, las capacitaciones alcanzaron una efectividad del 77.78% y las inspecciones programadas se ejecutaron al 100%. Estos resultados validan la hipótesis de que el SG-SST reduce significativamente la accidentabilidad laboral. Se concluye que el SG-SST es una herramienta eficaz para mejorar la seguridad laboral, reducir costos operativos relacionados con accidentes y fomentar un entorno laboral más seguro y productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).