Propuesta de un sistema postventa para mejorar la calidad en el servicio al cliente en Inmobiliaria S.A.

Descripción del Articulo

INMOBILIARQ S.A, empresa objeto de estudio, es una organización con más de cinco años en el negocio inmobiliario piurano, que se dedica a la promoción y construcción de proyectos inmobiliarios. La investigación se centra en las actividades postventa de los proyectos inmobiliarios finalizados. El est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Pérez, Fernando Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140850
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema postventa
Calidad del servicio
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:INMOBILIARQ S.A, empresa objeto de estudio, es una organización con más de cinco años en el negocio inmobiliario piurano, que se dedica a la promoción y construcción de proyectos inmobiliarios. La investigación se centra en las actividades postventa de los proyectos inmobiliarios finalizados. El estudio descrito en la presente tesis contempla como objetivo general: elaborar una propuesta para mejorar la calidad en el servicio al cliente mediante la implementación de un sistema postventa. Por el tipo de investigación se realizo una elección de muestra no probabilística, dirigiendo una selección directa de los clientes de los proyectos finalizados. Para justificar el objetivo general de la presente investigación, se fundamentó en el uso de un sistema postventa a través de técnicas como encuestas, técnicas de observación e identificación de oportunidades de mejora, estas permitieron conocer la problemática existente, además la presente investigación contempla técnicas de gestión que consideran el procedimiento de quejas y sugerencias, técnicas para la mejora y resolución de problemas, que permite encontrar el problema, identificar las posibles causas del problema, seleccionar las causas que parecen más importantes, fijar la solución al problema, implantar la solución, comprobar los resultados obtenidos y aplicar cambios, estas técnicas permiten brindar los lineamientos para optimizar las actividades postventa y aumentar la satisfacción del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).