Mejoramiento de la base granular adicionando estabilizador químico CON—AID CBR Plus en carretera Juliaca -limite Bolivia. Km 210+750 - 263+000. Departamento de Puno
Descripción del Articulo
La optimización de la base del suelo es desde mucho un tema importante de estudio ya que las carreteras son la base primordial de un país. En la presente investigación se evaluará la utilidad de la adición del aditivo CON-AID para mejorar las características de la base del suelo usado en las carrete...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36359 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36359 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carreteras - Diseño y construcción - Perú - Puno Ingeniería de carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La optimización de la base del suelo es desde mucho un tema importante de estudio ya que las carreteras son la base primordial de un país. En la presente investigación se evaluará la utilidad de la adición del aditivo CON-AID para mejorar las características de la base del suelo usado en las carreteras, sean estas pavimentadas o no a fin de poder ser utilizado en una vía de alto índice climático. A pesar de la gran utilidad de este tipo de aditivo aún no es muy utilizado en el país, motivo por el cual en esta investigación se realizará una breve descripción del diseño utilizado y se concentrará en el estudio en las propiedades mecánicas del suelo, así como también los límites respectivos. Se realizaron pruebas realizadas bajo tipos de husos granulométricos, el adecuada para este tipo de terreno el cual es arcilloso. Para mejorar las propiedades del suelo se ha optado por adicionar el aditivo en dosificaciones de 0.5%, 1.0%, 1.5% y 2.0%, a fin de encontrar la dosificación óptima que mejore las propiedades mecánicas del suelo sin afectar sus demás propiedades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).