Vulneración de derechos fundamentales del denunciado en el Proceso Especial por violencia familiar previsto en la Ley Nº 30364
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Vulneración de derechos fundamentales del denunciado en el Proceso Especial por violencia familiar previsto en la Ley Nº 30364”, tiene como objetivo general determinar cuáles son los derechos fundamentales del denunciado que se afectan en el proceso especial por v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos fundamentales Violencia Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Vulneración de derechos fundamentales del denunciado en el Proceso Especial por violencia familiar previsto en la Ley Nº 30364”, tiene como objetivo general determinar cuáles son los derechos fundamentales del denunciado que se afectan en el proceso especial por violencia familiar en el Perú. En primer término, el tesista hace un análisis legal y doctrinario de la violencia familiar en el Perú y de las medidas adoptadas por el Estado para combatirla; posteriormente se estudia el proceso especial por violencia familiar y el otorgamiento de las medidas de protección que puede dictar el juez de familia a favor de la persona agraviada y finalmente se hace un análisis de los derechos fundamentales que, a criterio del tesista, se le afectan al denunciado en este proceso. Esta investigación sigue un diseño no experimental, cualitativo y tiene un enfoque descriptivo. Se utilizó la encuesta y la entrevista como técnicas para la obtención de la información. Los resultados alcanzados indican que el proceso especial por violencia familiar previsto en la Ley N° 30364, afecta derechos fundamentales del denunciado como el de presunción de inocencia, el derecho de defensa, el derecho al honor y el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).