Conjunto residencial incorporando áreas verdes como elementos organizativos espaciales del diseño arquitectónico, Nuevo Chimbote 2021
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es diseñar un conjunto residencial incorporando áreas verdes como elementos organizativos espaciales del diseño arquitectónico, así lograr responder a la problemática social y urbana que existe ante la necesidad de un equipamiento cuya infraestructura sea de carácter res...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72787 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios - Diseño y construcción Edificios - Arquitectura Edificios - Infraestructura Edificios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El propósito de este estudio es diseñar un conjunto residencial incorporando áreas verdes como elementos organizativos espaciales del diseño arquitectónico, así lograr responder a la problemática social y urbana que existe ante la necesidad de un equipamiento cuya infraestructura sea de carácter residencial que solucione el déficit de vivienda por la falta de espacio en el distrito de Nuevo Chimbote y a su vez ayude al usuario a vivir de una manera distinta, correcta y sin problemas. La metodología que se manejará en esta investigación es de tipo descriptiva con un diseño no experimental transversal, el cual conlleva a los estudios correspondientes mediante dimensiones, indicadores e instrumentos, proporcionando la adecuada recopilación de datos en campo, la realización de encuestas a los usuarios, además la indagación de opiniones de expertos, así como el análisis de casos análogos que avalen la propuesta arquitectónica. El resultado de este proceso de estudio permitirá saber que dicha propuesta de un conjunto residencial logre complementarse con los diversos usos de área verdes ya que de manera conjunta resolverá la problemática del déficit de vivienda como edificio vertical y que en su configuración espacial incluya todo lo que el usuario requiere para desenvolverse satisfactoriamente, encontrando en el interior del edificio espacios de uso exclusivo y de integración social otorgándoles nuevas formas de vivir con este equipamiento innovador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).