La confesión sincera en los procesos de juzgamiento de delitos de homicidio calificado
Descripción del Articulo
La confesión es un beneficio de carácter procesal que la ley otorga a los imputados cuando admiten su participación como cómplices o autores de un delito en cualquier estadio procesal. En este sentido se encuentra regulado tanto en el Código de Procedimientos Penales (artículo 136°) como en el Códig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125807 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Homicidio calificado Derechos fundamentales Derecho constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La confesión es un beneficio de carácter procesal que la ley otorga a los imputados cuando admiten su participación como cómplices o autores de un delito en cualquier estadio procesal. En este sentido se encuentra regulado tanto en el Código de Procedimientos Penales (artículo 136°) como en el Código Procesal Penal del 2004 (artículo 160°), regulación que genera la posibilidad de reducir la pena por debajo de los 15 años de privación de libertad para un delito cuya especial gravedad requiere una respuesta severa por parte del Estado, atendiendo a la relevancia del bien jurídico afectado con la comisión del delito; lo que deja de ser compatible con el carácter preventivo, protector y resocializador que inspira la imposición de la pena en nuestra legislación penal, pues sabido es que resulta necesario para estos fines que la pena sea proporcional al injusto cometido por el procesado, con el objetivo de establecer el diagnóstico para su rehabilitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).