Beneficio de la confesión sincera en los delitos de homicidio calificado desde la perspectiva del principio de proporcionalidad
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación, es el de analizar el tratamiento jurisprudencia! nacional, doctrinal y legal comparado del beneficio de la confesión sincera, el mismo que favorece al procesado y ha sido otorgado por la Ley, la misma señalada en el Código de Procedimientos Penales, artícul...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121281 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121281 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Confesión sincera Principio de proporcionalidad Homicidio calificado Derecho a la vida La pena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El propósito de la presente investigación, es el de analizar el tratamiento jurisprudencia! nacional, doctrinal y legal comparado del beneficio de la confesión sincera, el mismo que favorece al procesado y ha sido otorgado por la Ley, la misma señalada en el Código de Procedimientos Penales, artículo 136º y Código Procesal Penal de 2004, artículo 160º y 161º. El tipo de investigación es cualitativa, puesto que se desprende de una realidad en la que evidentemente existe una problemática; para poder llegar al resultado de los supuestos se han empleado instrumentos como las entrevistas, libros, doctrina entre otros. Finalmente en base al resultado se ha podido concluir que el beneficio de la confesión sincera favorece al procesado y no a la víctima, asimismo se concluye que los magistrados deben considerar ciertos criterios enmarcados en el principio de legalidad, razonabilidad y proporcionalidad y por último se ha logrado comprobar que la disminución de la pena desnaturaliza la misma, produciéndose una infrapenalización y desvalorización de los bienes jurídicos protegidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).