Niveles de comprensión lectora de Textos Informativos en los estudiantes de 4o de primaria de la I.E. PNP Santa Rosa de Lima- San Martín de Porres, 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Niveles de comprensión lectora de textos informativos en los estudiantes de 4o de Primaria De la I.E.PNP Santa Rosa de Lima- San Martín de Porres, 2013, tuvo como objetivo determinar el nivel de comprensión lectora en textos informativos y surge como respuesta a l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116389 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116389 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Niveles de comprensión lectora Textos informativos Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Niveles de comprensión lectora de textos informativos en los estudiantes de 4o de Primaria De la I.E.PNP Santa Rosa de Lima- San Martín de Porres, 2013, tuvo como objetivo determinar el nivel de comprensión lectora en textos informativos y surge como respuesta a la problemática de la Institución Educativa descrita. La investigación obedece a un tipo básico y diseño no experimental, transversal, habiéndose utilizado una Prueba como instrumento de recolección de datos a una muestra de 80 estudiantes del cuarto grado de primaria. Luego del análisis e interpretación de los resultados, se concluyó que: el resultado Total de las 2 dimensiones correspondiente a la variable “Comprensión Lectora”, se obtuvo los resultados siguientes en los estudiantes 4o de Primaria De la I.E.PNP Santa Rosa de Lima- San Martín de Porres, 2013: 36,3% (29 estudiantes) presentan “Nivel Insuficiente”, 22,5% (18 estudiantes) presentan “Nivel Aceptable”, 23,8% (19 estudiantes) presentan “Buen Nivel" y 17,5% (14 estudiantes) presentan “Nivel Excelente”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).