Gestión pública por resultados y rendimiento laboral en la Municipalidad Provincial de Huánuco-2018

Descripción del Articulo

La Municipalidad Provincial de Huánuco, como gobierno local, está obligado a implementar el modelo de gestión pública por resultados, en ese contexto, ha logrado durante todo este periodo implementar aspectos fundamentales como el planeamiento estratégico, presupuesto por resultados, gestión de prog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Huallpa, Nely Verónica, Villegas Leon, Jhimy Alan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión pública por resultados
rendimiento laboral
planeamiento estratégico
presupuesto por resultados
gestión de programas y proyectos
objetivos estratégicos
participación ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La Municipalidad Provincial de Huánuco, como gobierno local, está obligado a implementar el modelo de gestión pública por resultados, en ese contexto, ha logrado durante todo este periodo implementar aspectos fundamentales como el planeamiento estratégico, presupuesto por resultados, gestión de programas y proyectos, objetivos estratégicos, participación ciudadana, entre otros. Ello ha motivado a que la actual gestión convoque a sus trabajadores y/o entrene a su personal establecer con estos modelos. La tesis ha sido elaborada tomando en cuenta el reglamento de grados de la Universidad César Vallejo, como tal se ha, tomado en cuenta, en ese sentido, se ha podido establecer algunos criterios necesarios para poder formularla, como por ejemplo el diseño, el marco metodológico, la exposición de resultados, la contrastación de hipótesis entre otros similares. Los resultados obtenidos, permiten observar como los trabajadores de la comuna en lo que respecta al planeamiento estratégico estos se sienten identificados con la misión, la visión, siendo aspectos que los gerentes capitalizan para poder mejorar el rendimiento que ellos tienen. De igual forma, en lo que respecta a los presupuestos, tanto trabajadores como gerentes han manifestado que, si este recurso no es suficiente para desarrollar las tareas, lo más seguro es que los objetivos no se cumplirían por lo tanto la eficiencia del trabajador disminuiría. Así mismo, es fundamental en comuna dice la investigación dotarle de elementos administrativos que hagan de la gestión algo mucho más ágil para poder cumplir con su ejecución. Los objetivos, y la participación ciudadana también son elementos de este nuevo modelo, por lo que se concluye que la investigación dota de información relevante para quienes toman decisiones en la Municipalidad de Huánuco pudiendo a partir de estos conocimientos crear estrategias que favorezcan un mayor rendimiento del trabajador sin importar la modalidad contractual que tenga con la comuna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).