Presupuesto por resultados y calidad del gasto de un establecimiento de salud público, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El tema de investigación es el presupuesto por resultados y calidad del gasto de un establecimiento de salud público, Lima, 2023. Se enmarca dentro del problema de los limitados resultados que tiene los programas presupuestales para atender las necesidades públicas o el cierre de brechas, que se enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Rojas, Laura Mixy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto por resultados
Calidad del gasto
Objetivos de desarrollo sostenible
Programas presupuestales
Planeamiento estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El tema de investigación es el presupuesto por resultados y calidad del gasto de un establecimiento de salud público, Lima, 2023. Se enmarca dentro del problema de los limitados resultados que tiene los programas presupuestales para atender las necesidades públicas o el cierre de brechas, que se encuentran orientados al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En ese sentido, su objetivo fue el de establecer la existencia de la relación entre estas dos variables, empleando para este fin un procedimiento metodológico de enfoque cuantitativo-correlacional. Los resultados han determinado una asociación significativa moderada entre aquellas. La conclusión, ha determinado que la estrategia del presupuesto por resultado se vincula a la calidad del gasto, en términos de que este aporte al logro de objetivos nacionales, aunque su aporte no es determinando, dado que requiere de otros factores para la efectividad de las intervenciones estatales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).