Implementación de aisladores sísmicos en puentes de vías de alto tránsito, puente Ñaña. Distrito de Chaclacayo en el 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad, los sistemas de protección sísmica representan una opción viable para la prevención de desastres naturales como lo es un evento telúrico. Nuestro país se encuentra en la zona del cinturón de fuego del pacífico, por lo tanto, no se debe hacer caso omiso al peligro que un sismo supon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornelio Chacón, Luz Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería sísmica
Puentes - Diseño y construcción
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, los sistemas de protección sísmica representan una opción viable para la prevención de desastres naturales como lo es un evento telúrico. Nuestro país se encuentra en la zona del cinturón de fuego del pacífico, por lo tanto, no se debe hacer caso omiso al peligro que un sismo supone. En atención a ello, se presenta el siguiente estudio que intentará explicar, a grandes rasgos, una tecnología de protección sísmica: la implementación de aisladores en un puente de vía de alto tránsito. Es recurrente que el público en general, e inclusive ingenieros civiles, tengan interrogantes sobre el comportamiento, tipos, eficiencia y conveniencia de los distintos tipos de aisladores sísmicos. Por tal motivo, este estudio fue estructurado para describir la tecnología desde los principios básicos y la filosofía del diseño, hasta los mecanismos de protección y propiedades dinámicas de uno de los dispositivos. La información técnica mostrada corresponde a estándares internacionales, normativa local y prácticas comunes de la ingeniería estructural y construcción. Complementario a la información teórica, se plantea una comparación entre la propuesta ya construida y su similar con aisladores en puente de vía de alto tránsito. Se ha seleccionado para el ejercicio un puente del distrito de Chaclacayo, en la ciudad de Lima. La directriz general que se siguió, para realizar la propuesta con aisladores, fue la de restructurar la edificación mediante modelamiento en el programa SAP200 con aisladores sísmicos con núcleo de plomo. Al mismo tiempo, se mantuvo la arquitectura original y la funcionalidad del puente. Finalmente, se resumen los resultados de los análisis de estructuras, de acuerdo a norma, junto con los beneficios del aislamiento sísmico, para comparar la conveniencia de su implementación en el ejercicio mostrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).