La carpeta de trabajo en el rendimiento académico de matemática en alumnos de primer año de secundaria de las instituciones educativas 6044 y 7086, distrito de Surco - 2011

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue evaluar el efecto de la carpeta de trabajo complementaria al texto oficial, en el rendimientos académico en matemática, en una muestra de 108 alumnos del primer año de secundaria, 53 de la institución educativa N° 6044, Jorge Chávez y 55 de la institución educativa N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Chicani, Jenny Flor, Honores Puente, Palmira Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9791
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rendimiento académico en matemática
Comunicación
Matemática
Resolución de problemas
Razonamiento y demostración
Carpeta de trabajo
Texto oficial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue evaluar el efecto de la carpeta de trabajo complementaria al texto oficial, en el rendimientos académico en matemática, en una muestra de 108 alumnos del primer año de secundaria, 53 de la institución educativa N° 6044, Jorge Chávez y 55 de la institución educativa N° 7086, Precursores, del distrito de Surco en el año 2011 . La investigación de tipo aplicada fue desarrollada bajo un diseño pre-experimental, en una muestra probabilística. Se diseñó y aplicó la carpeta de trabajo complementaria al texto oficial de matemática. La medición del rendimiento académico se efectuó aplicando seis pruebas escritas, tres pre y tres post aplicación de la carpeta de trabajo, de acuerdo a la técnica de las pruebas de Salkind. Los resultados del análisis fueron presentados en tablas y figuras; calculándose como medidas los promedios; el análisis estadístico inferencial se realizó mediante la Z de Wilcoxon. Los resultados dan cuenta del efecto positivo de la carpeta de trabajo sobre el rendimiento académico en matemática, apreciados en los análisis inferenciales de las figuras y tablas mostradas. Se concluye que la aplicación de una carpeta de trabajo complementaria al texto oficial determina mejora en el rendimiento académico en matemática, en los criterios de razonamiento y demostración, comunicación matemática y la resolución de problemas en la materia estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).