Eficacia de las medidas de protección para reducir casos de violencia contra la mujer, Piura 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar cuál es la eficacia que tienen las medidas de protección para reducir casos de violencia psicológica contra la mujer. Este estudio fue cualitativo de tipo descriptiva básica con diseño fenomenológico, que llevo a evaluar un total de 08 part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfan Alfaro, Miluska Madelein, Flores Becerra, Alexa Ariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Violencia psicológica
Eficacia
Víctima
Agresor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar cuál es la eficacia que tienen las medidas de protección para reducir casos de violencia psicológica contra la mujer. Este estudio fue cualitativo de tipo descriptiva básica con diseño fenomenológico, que llevo a evaluar un total de 08 participantes de los cuales fueron Fiscales y Asistentes en función fiscal que desempeñan cargos en la fiscalía especializada en delitos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en Piura, para ello se utilizó el instrumento; la guía de entrevista. Dentro de las principales conclusiones se evidenció que la eficacia que tienen las medidas de protección para reducir casos de VPCM, no es efectiva pese a los esfuerzos brindados por parte de las autoridades por salvaguardar a la víctima. Este tipo de violencia se presenta generalmente con mayor intensidad por la dependencia económica y emocional. Asimismo, se llegó a la conclusión mediante la aplicación de nuestro instrumento de estudio que, las principales causas es la desigualdad de género, el querer tener poder y control hacia la mujer, los celos enfermizos, infidelidades, adicciones entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).