Factores predisponentes y nivel de ansiedad preoperatorio en pacientes de un hospital público de Arequipa - 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre los factores predisponentes y el nivel de ansiedad preoperatoria en pacientes de un Hospital Público de Arequipa - 2021, metodológicamente la investigación fue de tipo básica, siguió un diseño de investigación no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquije Dionicio, Anna Yajaira, Santos Monrroy, Katherine Yovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales - Atención al paciente
Pacientes - Psicología
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre los factores predisponentes y el nivel de ansiedad preoperatoria en pacientes de un Hospital Público de Arequipa - 2021, metodológicamente la investigación fue de tipo básica, siguió un diseño de investigación no experimental, correlacional, transversal, el enfoque asumido fue cuantitativo, la muestra conformada por 61 pacientes preoperatorios a las cuales se les suministró la Escala modificada para la evaluación de la ansiedad de Zung. Los resultados: indican que el género predominante es el femenino con 60.7%, predominan los pacientes con nivel de educación superior con un 67.2%, asimismo la condición laboral es eventual lo que se representa con un 47.5%, el 54.1% no ha tenido una cirugía previa; asimismo, el nivel de ansiedad predominante es el moderado con un 65.6%. La prueba de contraste de la hipótesis general fue Rho de Spearman, estadístico cuyos resultados mostrados en el nivel de significancia o sig indican que no existe correlación entre el género y la ansiedad, ya que el valor sig fue igual a -0.193; los estudios tampoco se correlacionan con la ansiedad ya que el p valor fue igual a 0.898, la condición laboral no se correlaciona con la ansiedad al ser el valor sig igual a 0.072, finalmente la presencia de cirugías previas tampoco se correlacionan con la ansiedad siendo el p valor igual a 0.208.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).