Diseño de un museo enoturístico como centro de capacitación y promoción aplicando el tapial como sistema constructivo sostenible para la ciudad de Ica
Descripción del Articulo
La presente investigación de tesis consiste en analizar, estudiar y fortalecer la identidad cultural vitivinícola. Como objetivo general se trata de analizar y dar una solución a los distintos problemas que se dan en la actualidad en las bodegas y aprovechar el potencial vitivinícola – turístico a t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bodegas Enoturístico Museo Sostenible Vitivinícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación de tesis consiste en analizar, estudiar y fortalecer la identidad cultural vitivinícola. Como objetivo general se trata de analizar y dar una solución a los distintos problemas que se dan en la actualidad en las bodegas y aprovechar el potencial vitivinícola – turístico a través de un museo enoturístico. El equipo de investigación utilizo instrumentos de recopilación de datos mapeo de las bodegas ubicadas en la ruta principal del pisco en la ciudad, registro fotográfico de las bodegas para analizar su tipología. En conclusión el equipo de investigación propone utilizar un sistema constructivo sostenible basado en tierra reforzada para integrarse al entorno natural de la ciudad respetando las quebradas y las dunas a nuestro alrededor, esperando que el proyecto fortalezca su identidad cultural vitivinícola aprovechando que el proyecto se encuentra en un lugar estratégico conectado a la vía principal de la ruta del pisco, así mismo aprovechamos las bodegas y el paisaje que encontramos alrededor, Ica es la región vitivinícola más importante del país donde se celebra la fiesta internacional de la vendimia una tradición muy autóctona que forma parte del patrimonio cultural y se expone la bebida bandera no solo de la provincia sino también del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).