Elaboración de una escala de conductas antisociales en estudiantes de secundaria de instituciones educativas del distrito de Carabayllo, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo psicométrico y tecnológico, teniendo como objetivo general construir una escala de conductas antisociales en estudiantes de secundaria de instituciones educativas del Distrito de Carabayllo. La versión del inventario estuvo conformada por 22 ítems. La muestra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Garcia, Carlos Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas antisociales
Adolescentes - Actitudes
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo psicométrico y tecnológico, teniendo como objetivo general construir una escala de conductas antisociales en estudiantes de secundaria de instituciones educativas del Distrito de Carabayllo. La versión del inventario estuvo conformada por 22 ítems. La muestra de 562 colaboradores fue obtenida por un muestreo de tipo no probabilístico por juicio. Se trabajó la validez de contenido mediante análisis de ítems considerando estadísticos descriptivos; además, se realizó la validez mediante el juicio de 10 expertos y se obtuvieron los índices mediante la V. de Aiken p>0.80 y la prueba Binomial p<0.05 en 22 reactivos, siendo aceptables. La validez de constructo se obtuvo a través del ítem-test, dimensión-test e ítem-dimensión, así como también por medio del análisis factorial exploratorio, que permitió verificar la pertinencia del modelo teórico compuesto por cuatro dimensiones de acuerdo a la fundamentación teórica del APA. La confiabilidad por consistencia interna fue obtenida a través del coeficiente de Omega de McDonald y Alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0.88 y 0.86 respectivamente. Finalmente, se construyó baremos para la escala y sus dimensiones permitiendo la interpretación de la escala, con los niveles: Bajo, Medio y Alto. En síntesis, la escala de conductas antisociales reúne suficientes evidencias de validez y confiabilidad para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).