Influencia de los videojuegos en el rendimiento académico de los estudiantes del 3ero y 4to grado de secundaria; de la I.E. San Martín de Porres N° 60019 - Iquitos 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito determinar la “Influencia de los videos juegos en el rendimiento académico de los estudiantes del 3ero y 4to grado de secundaria; de la I.E San Martin de Porres N° 60019 - Iquitos 2015”. El estudio fue de tipo correlacional con un diseño, no experimental de ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19469 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Videojuegos Rendimiento académico Estudiantes de enseñanza secundaria Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito determinar la “Influencia de los videos juegos en el rendimiento académico de los estudiantes del 3ero y 4to grado de secundaria; de la I.E San Martin de Porres N° 60019 - Iquitos 2015”. El estudio fue de tipo correlacional con un diseño, no experimental de tipo transaccional correlacional. La hipótesis fue: Existe influencia significativa del video juegos sobre el RENDIMIENTO ACADEMICO de los estudiantes del 3ro y 4to grado de secundaria de la Institución Educativa San Martin de Porres N° 60019- Iquitos 2015. Pero el objetivo general fue: Determinar la influencia de los videos juegos en el rendimiento académico de los estudiantes del 3ro y 4to grado de secundaria de la Institución Educativa San Martin de Porres N° 60019 -Iquitos 2015. Y los objetivos específicos fueron: Conocer los factores que influencian a concurrir a los videos juegos los estudiantes del 3ro y 4to grado de secundaria de la Institución Educativa San Martin de Porres N° 60019- Iquitos 2015. Conocer que elementos y factores que poseen estos videos juegos, que serían perjudiciales para el normal desarrollo académico de los estudiantes del 3ro y 4to grado de secundaria de la Institución Educativa San Martin de Porres N° 60019- Iquitos 2015. Procesar la información de manera sistemática y gradual sobre la influencia de los videos juegos en el rendimiento académico de los estudiantes del 3ro y 4to grado de secundaria de la Institución Educativa San Martin de Porres N° 60019 - Iquitos 2015. La muestra estuvo conformada por 320 estudiantes matriculados del 3ro. Y 4to. Grado de secundaria de la Institución Educativa San Martin de Porres N° 60019. La técnica que se empleó para la recolección de los datos fue la encuesta, y el análisis documental el instrumento fue el cuestionario y registro de notas y para el análisis de los datos se empleó tablas de porcentaje y promedios, gráficos estadísticos y la prueba de hipótesis de chi cuadrada X2 Los resultados más relevantes fueron: X2c = 19.84 > X2t = 11.07, gl = 4, α < 0.05% con una magnitud de relación de 0.61% (magnitud de relación moderada) entre las variables, aceptando la hipótesis de investigación: Con los resultados obtenidos se interpretó por medio de cuadros y gráficos estadísticos, aplicando la prueba de chi cuadrada X2, se obtuvo: X2c = 19.84, X2t = 11.07, gl = 4, α < 0.05%, con una confiabilidad de 59 %, por lo que X2c > X2t y se aceptó la hipótesis de investigación: que Existe influencia significativa del video juegos sobre el RENDIMIENTO ACADEMICO de los estudiantes del 3ro y 4to grado de secundaria de la Institución Educativa San Martin de Porres N° 60019- Iquitos 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).