Uso de redes sociales y su impacto en la percepción de la publicidad digital de productos de una entidad microfinanciera, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio planteó como principal objetivo evaluar en qué medida el uso de las redes sociales impacta en la percepción de la publicidad digital de productos financieros de una entidad microfinanciera, 2023, motivo por el cual se desarrolló un estudio de diseño no experimental – transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Alva, Fredy Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Publicidad digital
Entidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio planteó como principal objetivo evaluar en qué medida el uso de las redes sociales impacta en la percepción de la publicidad digital de productos financieros de una entidad microfinanciera, 2023, motivo por el cual se desarrolló un estudio de diseño no experimental – transversal, nivel correlacional-causal, naturaleza básica y enfoque cuantitativo. Se tomó en cuenta como población a todos los usuarios de las redes sociales de esta organización, seleccionado a 383 mediante el muestreo no probabilístico intencional. Se utilizó la técnica de la encuesta, con dos cuestionarios como instrumentos para la recolección de datos, los que presentaron evidencias de validez por juicio de expertos y confiabilidad superior a 0,7. En referencia al objetivo general, se confirma la hipótesis general señalada inicialmente, puesto que, el uso de las redes sociales impacta considerablemente en la percepción de la publicidad digital de los productos financieros de una entidad microfinanciera, 2023. Al respecto, se obtuvo valores dentro del margen de error (χ²=,000) mediante el análisis inferencial, quedando demostrado que la percepción de la publicidad digital que se tiene sobre los productos financieros de la entidad se deben principalmente a sus contenidos en redes sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).