Autocuidado y calidad de vida del paciente en el servicio de hemodiálisis en una clínica de Piura

Descripción del Articulo

La investigación se centra en el tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), que busca asegurar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades. Se planteó como objetivo general analizar la relación entre las prácticas de autocuidado y la calidad de vida de los paciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Minga, Yohany, Yarleque Juarez, Ana Mary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad renal crónica
Autocuidado
Calidad de vida
Bienestar físico
Bienestar psicológico
Bienestar Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación se centra en el tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), que busca asegurar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades. Se planteó como objetivo general analizar la relación entre las prácticas de autocuidado y la calidad de vida de los pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis en una clínica de Piura. El estudio es de tipo básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal, de nivel descriptivocorrelacional. La población está compuesta por 102 pacientes de una clínica de Piura. Los resultados muestran que la mayoría de los pacientes presentan un nivel de autocuidado medio o bajo, y una calidad de vida baja. Se evidenció una correlación positiva moderada entre el autocuidado y el bienestar físico, así como entre el autocuidado y el bienestar psicológico. No se encontró una correlación significativa entre el autocuidado y el bienestar social. Se comprobó la existencia de una relación significativa entre el autocuidado y la calidad de vida en pacientes sometidos a hemodiálisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).