Gestión de las herramientas digitales en el aprendizaje significativo en docentes de una institución educativa secundaria en Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

La investigación evidencia estar alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, porque busca proporcionar garantías de una propuesta escolar inclusiva, equitativa y de calidad, al profundizar sobre la gestión de las herramientas digitales y su posible beneficio en el aprendizaje significativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Linares, Sonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia digital
Aprendizaje a lo largo de la vida
Tecnología de la información
Comunicación
Alfabetización digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación evidencia estar alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, porque busca proporcionar garantías de una propuesta escolar inclusiva, equitativa y de calidad, al profundizar sobre la gestión de las herramientas digitales y su posible beneficio en el aprendizaje significativo, promoviendo la capacitación docente en la utilización eficaz de medios tecnológicos. De tal modo, el objetivo principal fue determinar la influencia de la gestión de las herramientas digitales en el aprendizaje significativo en docentes de una institución educativa secundaria en Chiclayo, 2024; abordado desde la construcción de una investigación de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, nivel explicativo y de diseño no experimental, donde la muestra la conformaron 60 docentes y a partir de la aplicación de dos cuestionarios, anticipadamente válidos por expertos y de aceptable confiabilidad se recabaron datos de las variables. Sobre los resultados, mediante la regresión logística, se confirmó que, la gestión de las herramientas digitales influye en el aprendizaje significativo, porque el informe de modelo permitió rechazar la Ho, porque la Sig. fue de 0.000; además, el valor Pseudo R2 de Nagelkerke, aportó a confirmar que gestionar la herramienta digital explica el 36.4 % del aprendizaje significativo, dando cuenta que el modelo fue plausible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).