Síndrome de Burnout y desempeño laboral del personal administrativo en un centro de atención de salud, 2018

Descripción del Articulo

La investigación presento como objetivo determinar la relación del síndrome de Burnout y desempeño laboral del personal administrativo en un Centro de Atención de Salud, 2018. Se trabajó con una población y muestra de 77 empleados administrativos. Se desarrollo mediante un diseño no experimental, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Terrones, Doris Alicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Desempeño laboral
Cansancio emocional
Despersonalización
Realización personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación presento como objetivo determinar la relación del síndrome de Burnout y desempeño laboral del personal administrativo en un Centro de Atención de Salud, 2018. Se trabajó con una población y muestra de 77 empleados administrativos. Se desarrollo mediante un diseño no experimental, descriptivo correlacional. Entre los resultados se halló que existe nivel medio del Síndrome de Burnout en los empleados administrativos con 63.6%, el 27.3% tuvo un alto síndrome y solo el 9.1% fue bajo, mientras que los empleados en un 62.3% tuvieron un nivel medio de desempeño laboral, 27.3% fue alto el desempeño y solo el 10.4% fue bajo. En base a los resultados la investigación concluyó que existe una relación inversa y moderada entre el Síndrome de Burnout y el desempeño laboral del personal administrativo, corroborada por el Rho = -0.647 y p_valor igual a 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).