Exportación Completada — 

Propiedades psicométricas de la escala de actitudes hacia el emprendimiento en vendedores de un centro comercial textil de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los indicadores psicométricos de la escala de actitudes hacia el emprendimiento en vendedores de un centro comercial textil de Lima, fue de tipo básica con enfoque cuantitativo y diseño instrumental, la muestra fue obtenida por un muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayme Quinto, Zenaida Leonor, Mendoza Márquez, Katherine Cyntia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Emprendimiento
Propiedades psicométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los indicadores psicométricos de la escala de actitudes hacia el emprendimiento en vendedores de un centro comercial textil de Lima, fue de tipo básica con enfoque cuantitativo y diseño instrumental, la muestra fue obtenida por un muestreo no probabilístico y estuvo conformada por 300 vendedores. Los resultados evidenciaron que la asimetría se encuentra dentro del promedio aceptable ±2 (-.22 a -1.46), como también para la curtosis se encuentra dentro del intervalo ±5 (-1.40 a 2.30), de este modo, demuestra la presencia de normalidad univariada; de igual manera, la validez de la estructura interna mediante el análisis factorial confirmatorio (AFC) demostraron que el modelo de 21 reactivos agrupados en 6 factores extraídos, dio como resultados los siguientes índices de ajuste global X2/gl=2.74, SRMR=.056, RMSEA=.076, CFI=.933, TLI=.919, demostrando de esta manera que los valores del ajuste global son aceptables; la confiabilidad mediante el coeficiente de Alpha es aceptable, como también, el coeficiente de Omega es adecuada, porque se evidencia una buena confiabilidad del cuestionario ya que se manifiestan promedios superiores a .90; por último, la validez enfocadas en el contenido en base al criterio de jueces expertos, los 3 jueces determinaron la presencia de una adecuada validez de contenido (V de Aiken > a .80). En conclusión, el análisis psicométrico determinó que la escala modelo de 21 ítems agrupadas en 6 factores presentó una adecuada validez y confiabilidad para ser aplicada en contexto social Lima, Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).