Estrategias de publicidad y su relación con el posicionamiento de la Marca Marvel Entertainment en los estudiantes del VII ciclo de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres-Lima 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por título ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD Y SU RELACIÓN CON EL POSICIONAMIENTO DE LA MARCA MARVEL ENTERTAINMENT EN LOS ESTUDIANTES DEL VII CICLO DE LA CARRERA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN EN LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES-LIMA 2017. Tuvo como objetivo con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de Publicidad Marvel Entertainment Ciencias de la Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por título ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD Y SU RELACIÓN CON EL POSICIONAMIENTO DE LA MARCA MARVEL ENTERTAINMENT EN LOS ESTUDIANTES DEL VII CICLO DE LA CARRERA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN EN LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES-LIMA 2017. Tuvo como objetivo conocer las estrategias de publicidad que utiliza la compañía Marvel Entertainment y el nivel de posicionamiento que ha logrado en los jóvenes estudiantes. La metodología de la investigación fue de enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental – transversal y el nivel descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 300 alumnos del VII ciclo de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres y la muestra estuvo conformada por 59 alumnos de dicha población estudiantil. El tipo de muestreo fue Probabilístico aleatorio simple. El instrumento aplicado fue de un cuestionario elaborado en base a la escala de Likert de la cual presentan 5 alternativas que están representadas como 1 Nunca, 2, Casi nunca, 3 A veces, 4 Casi siempre, 5 Siempre. Se aplicó como prueba el estadígrafo denominado, índice de confiabilidad de Cronbach, cuyo análisis se realizó con el programa estadístico SPSS.21, siendo los resultados con alta fiabilidad del alfa de Cronbach 0,867. Y como resultado final respondiendo al objetivo general, el cual es identificar la relación que existe entre las estrategias de publicidad y el posicionamiento de la marca Marvel Entertainment en los estudiantes del VII ciclo de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres-Lima 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).