Gestión hospitalaria y determinantes de estancia prolongada en cuidados intensivos de un hospital público en Babahoyo, Ecuador, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se efectuó orientada por el objetivo de Determinar la relación entre el nivel de gestión hospitalaria y los determinantes de estancia prolongada en UCIN del hospital general Babahoyo, Ecuador 2021. Se efectúo en el marco de una metodología de enfoque cuantitativo; de tipo b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaibor Cartagena, Patricia Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales - Administración
Planificación estratégica
Salud pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se efectuó orientada por el objetivo de Determinar la relación entre el nivel de gestión hospitalaria y los determinantes de estancia prolongada en UCIN del hospital general Babahoyo, Ecuador 2021. Se efectúo en el marco de una metodología de enfoque cuantitativo; de tipo básica y diseño no experimental, descriptivo correlacional. La población estuvo representada por 150 usuarias externas, las mismas que pasaron a ser una muestra censal. La técnica utilizada para recolectar la información fue la encuesta que se aplicó mediante dos cuestionarios. También, se realizó un estudio piloto de 20 participantes con la finalidad de comprobar el nivel de comprensión y redacción de cada una de las preguntas de los instrumentos; sometiéndose los resultados a la prueba del Alfa de Cronbach para valorar su confiabilidad. Para el proceso de análisis y sistematización de resultados se optó por aplicar pruebas estadísticas mediante las aplicaciones SPSS® v22 y la hoja de cálculo Excel, permitiendo diseñar tablas para interpretarlas de manera descriptiva e inferencial. Concluyendo que las variables gestión hospitalaria y determinantes de estancia prolongada a partir de las usuarias externas, indicaron correlación positiva baja y una significancia bilateral=0,000, que es menor que 0,01; aceptando la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).