Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad en el área de recursos humanos de la empresa Franquicias Alimentarias S.A., Lima, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo mostrar cómo la ejecución de la ergonomía en el trabajador contribuiría en la eficiencia del área de Recursos Humanos de la organización Franquicias Alimentarias S.A. El uso de la ergonomía dio numerosos cambios positivos a los representantes de la organización t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Mauricio, Edwin Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Productividad industrial
Gestión del talento humano
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UCVV_04d6589912bce8d974def25b7e3634d5
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102640
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Egúsquiza Rodriguez, Margarita JesúsAyala Mauricio, Edwin Raúl2022-11-28T16:23:21Z2022-11-28T16:23:21Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/102640La investigación tiene como objetivo mostrar cómo la ejecución de la ergonomía en el trabajador contribuiría en la eficiencia del área de Recursos Humanos de la organización Franquicias Alimentarias S.A. El uso de la ergonomía dio numerosos cambios positivos a los representantes de la organización trabajando en la totalidad de sus aspectos: la ergonomía física, así mismo expandió la eficiencia de la organización. La investigación comprendió una población de 5 colaboradores en donde se realizó el análisis den antes y después de acuerdo con el trabajo de investigación. No se fijó del todo para esta investigación el tamaño de la población y con ello se decidiría el tema presentado que crearía la información a utilizar. Asimismo la metodología cuantitativa ayudo para la obtención de datos con información necesaria. Para continuar la investigación, se utilizó el SPSS, obteniendo un incremento del 7% correspondiente a la productividad, exhibiendo un resultado positivo entre cuando la utilización de la ergonomía en la región de Recursos Humanos. En definitiva, podemos decir que el uso de la ergonomía en el área de Recursos Humanos aumentó la eficiencia de los trabajadores.Lima NorteEscuela de Ingeniería IndustrialSistemas de gestión de la seguridad y calidadDesarrollo industrial de productos y serviciosDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVErgonomíaProductividad industrialGestión del talento humanoMejora continuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad en el área de recursos humanos de la empresa Franquicias Alimentarias S.A., Lima, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial08474379https://orcid.org/0000-0001-9734-024446348549722026Paz Campaña, Augusto EdwardLopez Padilla, Rosario Del PilarEgusquiza Rodriguez, Margarita Jesushttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAyala_MER - SD.pdfAyala_MER - SD.pdfapplication/pdf4048755https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102640/1/Ayala_MER%20-%20SD.pdfcc2f5ffe668196298781908d2fd55188MD51Ayala_MER.pdfAyala_MER.pdfapplication/pdf4047217https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102640/2/Ayala_MER.pdfffafde59a27d5daf1804a9e874d0229aMD52TEXTAyala_MER - SD.pdf.txtAyala_MER - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain147658https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102640/3/Ayala_MER%20-%20SD.pdf.txt7667faa3c4fb15c3b075a38bc3af9723MD53Ayala_MER.pdf.txtAyala_MER.pdf.txtExtracted texttext/plain151275https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102640/5/Ayala_MER.pdf.txt945c9bb74e2c2cea9534078e6d63114fMD55THUMBNAILAyala_MER - SD.pdf.jpgAyala_MER - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5155https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102640/4/Ayala_MER%20-%20SD.pdf.jpg3e6a375cef3dbb050f7ec58c9fc9f1f1MD54Ayala_MER.pdf.jpgAyala_MER.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5155https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102640/6/Ayala_MER.pdf.jpg3e6a375cef3dbb050f7ec58c9fc9f1f1MD5620.500.12692/102640oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1026402023-03-09 22:15:07.474Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad en el área de recursos humanos de la empresa Franquicias Alimentarias S.A., Lima, 2022
title Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad en el área de recursos humanos de la empresa Franquicias Alimentarias S.A., Lima, 2022
spellingShingle Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad en el área de recursos humanos de la empresa Franquicias Alimentarias S.A., Lima, 2022
Ayala Mauricio, Edwin Raúl
Ergonomía
Productividad industrial
Gestión del talento humano
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad en el área de recursos humanos de la empresa Franquicias Alimentarias S.A., Lima, 2022
title_full Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad en el área de recursos humanos de la empresa Franquicias Alimentarias S.A., Lima, 2022
title_fullStr Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad en el área de recursos humanos de la empresa Franquicias Alimentarias S.A., Lima, 2022
title_full_unstemmed Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad en el área de recursos humanos de la empresa Franquicias Alimentarias S.A., Lima, 2022
title_sort Implementación de la ergonomía para mejorar la productividad en el área de recursos humanos de la empresa Franquicias Alimentarias S.A., Lima, 2022
author Ayala Mauricio, Edwin Raúl
author_facet Ayala Mauricio, Edwin Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Egúsquiza Rodriguez, Margarita Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Mauricio, Edwin Raúl
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ergonomía
Productividad industrial
Gestión del talento humano
Mejora continua
topic Ergonomía
Productividad industrial
Gestión del talento humano
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La investigación tiene como objetivo mostrar cómo la ejecución de la ergonomía en el trabajador contribuiría en la eficiencia del área de Recursos Humanos de la organización Franquicias Alimentarias S.A. El uso de la ergonomía dio numerosos cambios positivos a los representantes de la organización trabajando en la totalidad de sus aspectos: la ergonomía física, así mismo expandió la eficiencia de la organización. La investigación comprendió una población de 5 colaboradores en donde se realizó el análisis den antes y después de acuerdo con el trabajo de investigación. No se fijó del todo para esta investigación el tamaño de la población y con ello se decidiría el tema presentado que crearía la información a utilizar. Asimismo la metodología cuantitativa ayudo para la obtención de datos con información necesaria. Para continuar la investigación, se utilizó el SPSS, obteniendo un incremento del 7% correspondiente a la productividad, exhibiendo un resultado positivo entre cuando la utilización de la ergonomía en la región de Recursos Humanos. En definitiva, podemos decir que el uso de la ergonomía en el área de Recursos Humanos aumentó la eficiencia de los trabajadores.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-28T16:23:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-28T16:23:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/102640
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/102640
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102640/1/Ayala_MER%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102640/2/Ayala_MER.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102640/3/Ayala_MER%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102640/5/Ayala_MER.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102640/4/Ayala_MER%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102640/6/Ayala_MER.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cc2f5ffe668196298781908d2fd55188
ffafde59a27d5daf1804a9e874d0229a
7667faa3c4fb15c3b075a38bc3af9723
945c9bb74e2c2cea9534078e6d63114f
3e6a375cef3dbb050f7ec58c9fc9f1f1
3e6a375cef3dbb050f7ec58c9fc9f1f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921216318603264
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).