Criterios arquitectónicos de espacio, forma, función para el diseño de un centro de trabajo Mypes con tipología de oficinas, en la ciudad de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

En el presente Proyecto de Investigación en Arquitectura se hace referencia al estudio de casos obtenidos del análisis de proyectos arquitectónicos internacionales y nacionales, basadas en las teorías arquitectónicas del espacio, forma, función, semiótica y tecnología ambiental. Con la finalidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Ortega, Claudia Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38334
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Edificios - Diseño y construcción
Diseño arquitectónico
Proyectos de arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En el presente Proyecto de Investigación en Arquitectura se hace referencia al estudio de casos obtenidos del análisis de proyectos arquitectónicos internacionales y nacionales, basadas en las teorías arquitectónicas del espacio, forma, función, semiótica y tecnología ambiental. Con la finalidad de determinar los Criterios de Diseño Arquitectónico, para el desarrollo de un Centro de Trabajo Corporativo en la ciudad de Nuevo Chimbote. El arquitecto Ricardo Legorreta Vilchis (1991) nos deja claro que un espacio de trabajo no tiene por qué ser tedioso, de lo contrario, debería ser un espacio que, de gusto, sea agradable y sea compuesto mediante el manejo de proporciones, luz natural y elementos constructivos tomando en cuenta la percepción emocional y funcional. (P.10) Para la validación de la investigación se realizó trabajos de campo que permitieron corroborar la información del sector de estudio, mediante registros de observación de elaboración propia. Dicha data permitió conocer la realidad del lugar y sus necesidades. De acuerdo a los criterios arquitectónicos utilizados para la presente investigación, se realizó un estudio del contexto urbano donde se proyectará el objeto arquitectónico, para el análisis se tomaron como referencia los escritos de los arquitectos Kevin Lynch y Gordon Cullen, para realizar el estudio de la ciudad y el recorrido visual. La investigación tiene como finalidad mejorar el enfoque arquitectónico presente en la ciudad de nuevo Chimbote de acuerdo a las teorías planteadas de espacio y forma. Así mismo, favoreciendo el emprendimiento y el nivel económico del sector, a través del intercambio laboral con tipología de oficinas y servicios enfocados a MYPES.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).