Criterios de uniformidad para la determinación del daño moral en la responsabilidad civil extracontractual en accidentes de tránsito

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el propósito de establecer una uniformidad de criterios en la legislación peruana, respecto al quantum de la indemnización por daño moral en accidentes de tránsito. Lo señalado está estrechamente relacionado con el ODS 17: Alianzas para lograr objetivos, al c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Leon, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil
Accidente de tránsito
Indemnización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el propósito de establecer una uniformidad de criterios en la legislación peruana, respecto al quantum de la indemnización por daño moral en accidentes de tránsito. Lo señalado está estrechamente relacionado con el ODS 17: Alianzas para lograr objetivos, al centrarse en la cooperación y colaboración para alcanzar metas compartidas. El objetivo general planteado fue analizar la necesidad de establecer criterios uniformes para determinar el daño moral en casos de responsabilidad civil extracontractual derivados de accidentes de tránsito en el Perú. La investigación se clasifica como de naturaleza básica y aplicada. Por otro lado, el estudio se enfocó en abogados especializados en derecho civil. Para la selección de la muestra, se incluyó a 10 abogados colegiados de la ciudad de Trujillo. En cuanto a los resultados, se evidenció la falta de uniformidad en los criterios judiciales para determinar el daño moral en estos casos, lo que genera desigualdades en las indemnizaciones otorgadas. A modo de conclusión, se resalta que la implementación de criterios claros y consistentes contribuiría a una mayor equidad en las sentencias, mejorando la seguridad jurídica y fortaleciendo la confianza en el sistema judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).