Producción de filtrante de flor de banano como medio de generación de ingresos económicos a los agricultores bananeros

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal producir filtrantes a base de flor de banano como medio de generar ingresos económicos para agricultores bananeros, para esta investigación se determinó realizar un estudio aplicado de diseño experimental, porque se produjo filtrantes de flor de banan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camizan Rivera, Fisher Gian Piere, Mauricio Castillo, Perlita Darleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flor de banano
Filtrantes
Parámetros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal producir filtrantes a base de flor de banano como medio de generar ingresos económicos para agricultores bananeros, para esta investigación se determinó realizar un estudio aplicado de diseño experimental, porque se produjo filtrantes de flor de banano empleando diferentes muestras y operaciones como: cantidad, peso, sabor y T°. La población de la presente investigación fue representada por la materia prima que es la flor de banano utilizada en la producción de filtrantes, la muestra del estudio fue 990 gr de flor de banano. Cada muestra estuvo conformada por 110 gramos de flor de banano obteniendo por muestra 40 sobres de infusión. En sus resultados se encontró que las muestras de 3 y 5 gramos, tienen características organolépticas similares, pero el sabor amargo las hace poco exitosas como producto comercial. Se determinaron los parámetros de aceptación de los filtrantes de flor de banano basados en la norma NTP 209.228: 2021. Las muestras M7, M8 y M9 no cumplieron con el parámetro de humedad, requiriendo un aumento en el tiempo de secado. Después de ajustes (8, 9 y 10 horas a 70°C), lograron cumplir con este parámetro. Como conclusión general se puede decir que el proceso de obtener una bebida filtrante con la determinación de parámetros óptimos a 70°C durante 8 horas, a pesar de cumplir con estándares de calidad, el sabor amargo sigue siendo un desafío, afectando la viabilidad comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).