“Diseño De Pavimento Rígido Permeable F’c=210 Kg/Cm2 Utilizando Agregado De Rio Huallaga - Jr. Los Andes, Morales - San Martín - 2018”
Descripción del Articulo
La investigación presenta todos los resultados obtenidos durante el desarrollo de la tesis ‘‘Diseño de pavimento rígido permeable f’c=210 kg/cm2, utilizando agregado de rio Huallaga - Jr. Los Andes, Morales - San Martín - 2018’’. Este estudio ha sido realizado con estudios básicos de ingeniería, con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30719 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Permeable Infiltración Coeficiente De Permeabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación presenta todos los resultados obtenidos durante el desarrollo de la tesis ‘‘Diseño de pavimento rígido permeable f’c=210 kg/cm2, utilizando agregado de rio Huallaga - Jr. Los Andes, Morales - San Martín - 2018’’. Este estudio ha sido realizado con estudios básicos de ingeniería, con la finalidad principal de diseñar un pavimento rígido permeable f’c=210 kg/cm2, utilizando agregados de rio Huallaga, con el propósito de que este sea capaz de infiltrar un volumen de agua y mantener la funcionalidad adecuada para su transitabilidad. De acuerdo a los resultados es posible diseñar un pavimento rígido permeable en el Jr. Los Andes con una “resistencia a la compresión” 210 kg/cm2; habiendo obtenido una calle con bajo volumen de tránsito, la estructura de nuestro pavimento estará conformado por una losa de concreto permeable con un espesor de 22.5 cm de mezcla bituminosa y una sub base granularse se realizó las recomendaciones técnicas adecuadas para “la aplicación de concreto permeable, métodos de diseño, materiales, propiedades, dosificación de mezcla,” para conocimiento de todos los que desarrollan labores empleando concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).