Programa Creciendo Juntos y su influencia en la dislalia funcional de los niños y niñas del tercer ciclo de la I.E. Elías Aguirre Romero del distrito de Ventanilla - 2014

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Programa Creciendo Juntos y su influencia en la dislalia funcional de los niños y niñas del tercer ciclo de la I.E. Elías Aguirre Romero del distrito de Ventanilla – 2014”, tiene como objetivo determinar en qué medida influye la aplicación del Programa en el mejoramiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayorga Espichán, Imelda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5565
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Dislalia funcional
Sustitución, omisión
Distorsión
Programa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “Programa Creciendo Juntos y su influencia en la dislalia funcional de los niños y niñas del tercer ciclo de la I.E. Elías Aguirre Romero del distrito de Ventanilla – 2014”, tiene como objetivo determinar en qué medida influye la aplicación del Programa en el mejoramiento de los problemas de articulación de los fonemas de la dislalia funcional. La investigación es de tipo aplicada y de diseño cuasi experimental, habiéndose utilizado como instrumento el examen de articulación de sonidos el test Melgar, que fue un instrumento que sirvió para detectar la población de dislalia y a su vez como instrumento de medición después de aplicado el programa. Contando con una población de 35 alumnos con dislalia y de una muestra aleatoria de inclusión de 20 niños. En la prueba de post test, encontramos en el grupo de control el p- valor no es menor a 0,05, por lo tanto no hay mejora significativa y en el grupo experimental el p- valor con un nivel de significancia de 95% es de 0,000 de confiabilidad de acuerdo a la prueba no paramétrica U de Mann – Whitney, por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, que dice: La aplicación del Programa Creciendo Juntos tiene influencia significativamente en la dislalia funcional que presentan los niños y niñas del tercer ciclo de primaria en la I.E. Elías Aguirre Romero, distrito de Ventanilla - 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).