La ineficacia del tratamiento penitenciario en las internas del Establecimiento Penitenciario de Mujeres de Jauja, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La ineficacia del tratamiento penitenciario de resocialización en las internas del Establecimiento Penitenciario de Mujeres de Jauja, 2021”, el objetivo de este estudio fue Analizar la eficacia del tratamiento penitenciario en las internas del Establecimiento Peni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pena (Derecho penal) Penas de prisión Disciplina penitenciaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “La ineficacia del tratamiento penitenciario de resocialización en las internas del Establecimiento Penitenciario de Mujeres de Jauja, 2021”, el objetivo de este estudio fue Analizar la eficacia del tratamiento penitenciario en las internas del Establecimiento Penitenciario de Mujeres de Jauja, 2021. y si contribuye a un proceso de resocialización efectivo, de acuerdo con el artículo 139 numeral 22 de la Carta Magna, que señala que los objetivos del régimen penitenciario son la reeducación, la rehabilitación y la reinserción del interno en la sociedad. Asimismo, la metodología utilizada corresponde a un punto de vista cualitativo - fenomenológico, básico y no experimental, lo que permitió profundizar en la información recogida a través de los instrumentos de recolección de datos. Por ello, se realizará un análisis riguroso para describir los elementos de ineficacia del tratamiento de resocialización en prisión en las reclusas de la cárcel de mujeres de Jauja, 2021. Se comprobó que el tratamiento penitenciario para las reclusas de la cárcel de mujeres de Jauja 2021 es ineficaz debido a la falta de recursos e infraestructura necesarios para aplicar programas dentro de la cárcel que garanticen la resocialización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).