Análisis hidrológico y diseño de un sistema de drenaje pluvial para el área urbana en la ciudad de Andahuaylas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Análisis hidrológico y diseño de un sistema de drenaje pluvial para el área urbana en la ciudad de Andahuaylas”, tiene como objetivo la de analizar la hidrología para el diseño del sistema de drenaje pluvial urbano, en el sector del Jr. Ramón Castilla y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101757 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101757 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alcantarillado Diseño pluvial Obras hidráulicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Análisis hidrológico y diseño de un sistema de drenaje pluvial para el área urbana en la ciudad de Andahuaylas”, tiene como objetivo la de analizar la hidrología para el diseño del sistema de drenaje pluvial urbano, en el sector del Jr. Ramón Castilla y aledaños en el centro de la ciudad de Andahuaylas, en el departamento de Apurímac. Para la cual se utilizó la tipología del tipo experimental dado que en base a la data obtenida fue a partir de las precipitaciones i/o hidrología de la zona en estudio. En cuanto al diseño de la investigación se realizó un diseño no experimental, puesto que, lo que se propone es una solución alterna respecto al sistema de alcantarillado específicamente en cuanto a aguas pluviales. La investigación tiene un enfoque cuantitativo ya que analiza y recopila la data de la hidrología de las precipitaciones pluviales en la provincia de Andahuaylas, esta data se obtiene a partir de órganos como SENHAMI, y otros proyectos antecesores ligados a la hidrología y consecuente diseño de evacuación de aguas pluviales en la zona de Andahuaylas. Se diseñó un sistema de alcantarilla tipo cajón de concreto armado según norma ASSHTO y la NTP E060. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).