Resiliencia y estilos de afrontamiento en situaciones de violencia escolar de los estudiantes de secundaria UGEL 04 Lima, 2020

Descripción del Articulo

Este estudio cuantitativo investigó sobre la influencia de la Resiliencia y estilos de afrontamiento en la violencia escolar. Se utilizaron como técnica de recolección de datos: la encuesta, preguntas realizadas a través de cuestionarios para cada variable. La indagación es básica, descriptiva-expli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Flores, Luz Erbella
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Resiliencia
Afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este estudio cuantitativo investigó sobre la influencia de la Resiliencia y estilos de afrontamiento en la violencia escolar. Se utilizaron como técnica de recolección de datos: la encuesta, preguntas realizadas a través de cuestionarios para cada variable. La indagación es básica, descriptiva-explicativo de diseño no experimental-transversal .La muestra estuvo conformada por 350 alumnos de secundaria de colegios estatales de UGEL 04. Los resultados demuestran que no existe influencia de resiliencia y estilos de afrontamiento en la violencia escolar en estudiantes de secundaria .El coeficiente de Nagelkerke arrojó 1.6%, es decir son mínimas las variaciones de la resiliencia y los estilos de afrontamiento que explican la variable violencia escolar, no son significativos (p > 0.05) en todos sus niveles, pero se encontró incidencia de resiliencia y estilos de afrontamiento en la violencia de las Tics ,siendo el coeficiente de Nagelkerke 2.6% así también la dimensión influencia en la violencia del profesorado hacia los estudiantes ,el coeficiente de Nagelkerke fue del 4.5%, variaciones mínimas de resiliencia y estilos de afrontamiento que explican la variable violencia de los Tics y violencia del profesorado hacia los estudiantes siendo significativo en el nivel 1 de estilos de afrontamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).