Gestión de almacenes para mejorar la productividad en el área de almacén general de una empresa agroindustrial, Piura 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como propósito principal, determinar de qué manera la implementación de la gestión de almacenes mejora la productividad en el área de almacén general en una empresa agroindustrial, además de analizar la mejora de la eficiencia y la eficacia; se trató de un e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119346 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia Eficacia Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como propósito principal, determinar de qué manera la implementación de la gestión de almacenes mejora la productividad en el área de almacén general en una empresa agroindustrial, además de analizar la mejora de la eficiencia y la eficacia; se trató de un estudio de tipo aplicado, y realizado en un diseño preexperimental, ya que se recolectaron datos en pre y postest. La recolección de los datos, fue por medio de la técnica de análisis documental, donde los datos del pretest estuvieron conformados por la información documentada de los meses de noviembre y diciembre del 2022, mientras que la información del postest, fue información de los meses de enero y febrero de 2023. Los resultados evidenciaron que la implementación de la gestión de almacén mejoró la eficiencia, la eficacia y por ende la productividad en el área de almacén general de la empresa objeto de estudio, todo ello de acuerdo al análisis estadístico inferencial por medio de la prueba de U-Mann de Whitney, cuya significancia estadística obtenida fue inferior a 0.05, con lo cual se rechazó la hipótesis que afirmaba que la distribución de la eficiencia, eficacia y productividad fuera la misma en el pre y postest. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).