Edad extrema y periodo intergenésico relacionado al trabajo de parto prolongado en gestantes atendidas en el Centro de Salud El Bosque
Descripción del Articulo
La presente investigación correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre la edad extrema y el período intergenésico con el trabajo de parto prolongado en gestantes atendidas en el Centro de Salud El Bosque en los meses de enero a marzo 2018, para ello se evaluó 72 historias clínicas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29227 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo de parto prolongado periodo intergenésico edad extrema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre la edad extrema y el período intergenésico con el trabajo de parto prolongado en gestantes atendidas en el Centro de Salud El Bosque en los meses de enero a marzo 2018, para ello se evaluó 72 historias clínicas de gestantes en trabajo de parto, a través del análisis documental. Para el análisis de datos se utilizó el test chi cuadrado, encontrando que: El 54.2% de gestantes tenían una edad mayor igual de 35 años y el 45.8% de 10 a 19 años, el 52.8% tenían un período intergenésico corto, 30.6% un periodo intergenésico largo y 16.6% un periodo intergenésico adecuado, el 62.5% tuvo un trabajo de parto prolongado y 37.5% no presentó trabajo de parto prolongado. Respecto a la relación entre variables, se demostró que existe relación estadística muy significativa entre la edad extrema y el trabajo de parto prolongado (p<0.01) y relación estadística significativa entre el periodo intergenésico y el trabajo de parto prolongado (p<0.05). Concluyendo que existe relación entre la edad extrema y el periodo intergenésico con el trabajo de parto prolongado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).