Preeclampsia y periodo intergenésico de 5 a 10 años en gestantes atendidas en el Hospital III Essalud - Chimbote durante el año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo general: Determinar si la preeclampsia está asociada al periodo intergenésico de 5 a 10 años en gestantes atendidas en el Hospital III EsSalud - Chimbote durante el año 2018. Materiales y métodos: Es un estudio observacional, analítico, longitudinal, de casos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Pretell, Clarita Flor, Romero Salazar, Mishelle Angie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodo intergenésico prolongado
Preeclampsia
Gestantes.
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objetivo general: Determinar si la preeclampsia está asociada al periodo intergenésico de 5 a 10 años en gestantes atendidas en el Hospital III EsSalud - Chimbote durante el año 2018. Materiales y métodos: Es un estudio observacional, analítico, longitudinal, de casos y controles, retrospectivo. Con una muestra de 102 historias, en dónde se comparó 34 que tuvieron preeclampsia (casos), con 68 que no tuvieron la enfermedad (controles), a las cuales se les buscó asociación con el periodo intergenésico de 5 a 10 años. Los datos se recolectaron tanto del cuaderno de registro de partos del servicio de Ginecología y Obstetricia, como de sus historias clínicas; se procesaron con la ayuda del software SPSS – 21.0, se hizo uso de la prueba estadístico Chi cuadrado (X2 ) y posterior a ello se halló el Odss ratio (OR). Resultados: De las gestantes con periodo intergenésico de 5 – 10 años, el 16% presentaron preeclampsia y el 53% no la presentaron; de las gestantes sin periodo intergenésico de 5 años, el 18% presentó preeclampsia mientras que el 14% no. Mostrando además que existe evidencia de relación significativa a través de la prueba Chi cuadrado y que el riesgo relativo a la preeclampsia, respecto al periodo intergenésico es de OR = 0.23 con un IC95% (0.094 – 0.563). Conclusión: Existe asociación entre la preeclampsia y el periodo intergenésico de 5 a 10 años en gestantes atendidas en el Hospital III EsSalud - Chimbote durante el año 2018, pero esta asociación se mantiene como un efecto protector en cuestión a su OR e IC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).