Educación virtual en tiempos de pandemia y rendimiento académico en estudiantes de la escuela de educación básica “Primero de Junio” de la Parroquia Pimocha, Ecuador, 2021
Descripción del Articulo
La pandemia ha forzado el surgimiento de la educación virtual masiva cuyos efectos aún están siendo analizados. Por ello, esta investigación se plantea demostrar la relación existente entre la educación virtual y el rendimiento académico a través de un diseño correlacional asociativo en una muestra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80460 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación virtual Rendimiento académico COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La pandemia ha forzado el surgimiento de la educación virtual masiva cuyos efectos aún están siendo analizados. Por ello, esta investigación se plantea demostrar la relación existente entre la educación virtual y el rendimiento académico a través de un diseño correlacional asociativo en una muestra de 22 estudiantes de la escuela de educación básica “Primero de Junio” de la Parroquia Pimocha, Ecuador. Se aplicó un cuestionario validado, con un alfa de cronbach de ,728. Los datos recopilados fueron procesados con el SPSS y se utilizó el Rho Spearman. Los resultados demostraron que, el 90,9% de la muestra tiene un nivel de valoración alta de la educación virtual y el 68,1% domina los aprendizajes requeridos. El 86,4% considera altas sus competencias tecnológicas y un 77,3% considera altas las competencias tecnológicas del docente. Concluye demostrando que existe una correlación leve y negativa entre ambas variables con Rho Spearman de -0,216, existe correlación entre las competencias tecnológicas del docente y el rendimiento (0,095), existe correlación entre competencias tecnológicas del estudiante y el rendimiento (0,149) y existe correlación entre recursos tecnológicos y rendimiento (0,297). Se aprueba la hipótesis de la investigación y se sugiere complementar las clases virtuales con encuentros presenciales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).