Apreciación de la publicidad televisiva de una marca deportiva en el empoderamiento femenino, en alumnas de una universidad de Lima, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que se titula, “Apreciación de la publicidad televisiva de una marca deportiva en el empoderamiento femenino, en alumnas de una universidad de Lima, 2019”, tiene como objetivo general conocer la apreciación de la publicidad televisiva de una marca deportiva en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Castillo, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Estudiantes
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que se titula, “Apreciación de la publicidad televisiva de una marca deportiva en el empoderamiento femenino, en alumnas de una universidad de Lima, 2019”, tiene como objetivo general conocer la apreciación de la publicidad televisiva de una marca deportiva en el empoderamiento femenino, en alumnas de una universidad de Lima, 2019. La investigación tiene un nivel descriptivo y con enfoque cuantitativo. Un corte transversal y un diseño no experimental. Para la realización del trabajo se utilizó como técnica de recolección de datos, la encuesta y como instrumento, el cuestionario. Según los resultados se pudo concluir que la manera en la que las alumnas aprecian la publicidad televisiva de la marca deportiva respecto al empoderamiento femenino, es positiva ya que el 51.5% del total de encuestadas, aseguró que Casi Siempre se evidencia el tema del empoderamiento de la mujer dentro del comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).