Influencia del agua de río Lacramarca en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 Chimbote, Ancash-2023

Descripción del Articulo

En la presente tesis se aplicó estudios básicos de ingeniería, teniendo como objetivo general determinar la influencia que tiene el agua del río Lacramarca a la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2, Chimbote, Áncash – 2023, mediante la evaluación de los parámetros físico-químicos del agua del río...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pantoja Urbano, Aly, Pereyra Cerna, Rivelinho Mitchel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua de río
Agua potable
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se aplicó estudios básicos de ingeniería, teniendo como objetivo general determinar la influencia que tiene el agua del río Lacramarca a la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2, Chimbote, Áncash – 2023, mediante la evaluación de los parámetros físico-químicos del agua del río y cumplimiento con los límites establecidos en la NTP 339.088. La metodología utilizada, se basó en procedimientos de investigación científica, en este estudio se adoptó, un enfoque aplicado con un método cuantitativo, empleando una investigación experimental, buscando una solución adecuada para ser utilizado dentro de la zona de estudio determinada. Se realizaron 9 probetas cilíndricas con agua del río Lacramarca y 9 probetas cilíndricas testigos de agua potable, se realizó ensayos a la compresión a los 7, 14, y 28 días, teniendo como resultados obtenidos en la tesis permiten concluir que el agua del río Lacramarca alcanzó y superó los 99.9%de la resistencia a la compresión del concreto 210 kg/cm2, obtenidas de muestras control, lo que tiene implicaciones importantes en la construcción de edificios y estructuras en la zona. Se concluye que el agua del río Lacramarca influyó en la resistencia a la compresión del concreto (p<0.0001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).