Impacto de la política monetaria en la estabilidad de precios durante la pandemia del COVID-19 en el Perú, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal determinar el impacto que tuvo la política monetaria, representada por la tasa de interés de referencia y la tasa de encaje, en la estabilidad de precios durante la pandemia del COVID- 19 en el Perú para el año 2020. La metodología empleada fue de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo Coronado, Raúl Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política monetaria
Pandemia de COVID-19, 2020
COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal determinar el impacto que tuvo la política monetaria, representada por la tasa de interés de referencia y la tasa de encaje, en la estabilidad de precios durante la pandemia del COVID- 19 en el Perú para el año 2020. La metodología empleada fue de tipo aplicada de nivel explicativo. Para la realización de este estudio se llevaron a cabo pruebas estadísticas, donde resaltan las regresiones lineales realizadas, tanto las simples como la múltiple, donde se pudieron obtener altos niveles de coeficientes para el periodo de estudio. El análisis concluye dejando en evidencia el alto nivel de impacto que genera la política monetaria para mantener estable la variación porcentual acumulada del índice de precios al consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).