Los videos y la expresión y comprensión oral de inglés, en estudiantes de una Institución Educativa, secundaria, Lima - 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación trato de establecer la relación entre el video y la expresión y comprensión oral en el área de inglés, en los estudiantes de tercer grado de la I.E. Emilio Soyer Cabero del distrito de Chorrillos – Lima, 2014 El tipo de investigación es descriptivo correlacional, no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7578 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Video Expresión Comprensión oral e inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación trato de establecer la relación entre el video y la expresión y comprensión oral en el área de inglés, en los estudiantes de tercer grado de la I.E. Emilio Soyer Cabero del distrito de Chorrillos – Lima, 2014 El tipo de investigación es descriptivo correlacional, no experimental; con una población de 240 estudiantes y una muestra tipo no censal compuesta alumnos del tercer grado de secundaria de ambos sexo. Se utilizaron dos variables el Video y la Expresión y comprensión oral Dichos instrumentos fueron analizados mediante las pruebas de Alfa de Cronbach, cuyos valores de fiabilidad fueron, para la variable video y Expresión y Comprensión oral de 0,781 y 0780, respectivamente. . Los resultados obtenidos demostraron que no existe relación entre el Video y la Expresión y Comprensión oral en los estudiantes de la I:E: Emilio Soyer Cabero del distrito de Chorrillos – Lima, 2014, siendo el coeficiente de correlación de Spearman de 0.004 representando ésta una correlación estadísticamente no significativa. Como el valor de significancia es igual a 0,958 y por lo tanto menor a p (p<0,04), aceptamos la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).