La relación entre inteligencia emocional y el rendimiento académico en el área de Matemática en niños de tercer grado de primaria de la Institución Educativa Bertolt Brecht de la provincia de Barranca en el año 2013

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue determinar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico del área de Matemática en los alumnos del tercer grado de primaria de la I. E. Bertolt Brecht, de Barranca. En este sentido, el diseño de la investigación utilizado fue descriptivo corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alonzo Blas, Daysy Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Rendimiento Académico
Matemática en Niños de Tercer Grado de Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue determinar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico del área de Matemática en los alumnos del tercer grado de primaria de la I. E. Bertolt Brecht, de Barranca. En este sentido, el diseño de la investigación utilizado fue descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 60 alumnos del tercer grado del nivel primario, a quienes se les aplicó un cuestionario para evaluar su estado emocional y a través de los registros oficiales, el logro de los aprendizajes en el área de Matemática. Los hallazgos indicaron que existe relación significativa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en el área de Matemática en (p=0.000<=0.05). Así, también, existe relación entre la inteligencia intrapersonal y el rendimiento académico en el área de Matemática en alumnos del 3° grado, pues el estadístico correlación de Spearman devolvió un valor de p=0.005<=0.05. También, se puede afirmar contundentemente que la relación entre la adaptabilidad y el rendimiento académico en el área de Matemática es directa y significativa, pues la correlación de Spearman lo demostró con un valor p=0.000<=0.05. Por último, respecto al manejo del estrés y el estado de ánimo con relación al rendimiento académico en el área de Matemática la prueba de la correlación de Spearman, también, devolvió un valor de p=0.010<0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).