Gestión de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de máquinas en el Molino Puro Norte, Ciudad de Dios, 2024
Descripción del Articulo
La Empresa Molinera Puro Norte S.A.C. enfrentaba problemas de productividad debido a la falta de un enfoque adecuado de gestión de mantenimiento, provocando paradas no planificadas por averías en los equipos. El objetivo fue mejorar la disponibilidad de máquinas. Se empleó un enfoque aplicado con di...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152888 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152888 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disponibilidad de equipos Gestión de mantenimiento Mantenimiento productivo total MTTR MTBF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La Empresa Molinera Puro Norte S.A.C. enfrentaba problemas de productividad debido a la falta de un enfoque adecuado de gestión de mantenimiento, provocando paradas no planificadas por averías en los equipos. El objetivo fue mejorar la disponibilidad de máquinas. Se empleó un enfoque aplicado con diseño preexperimental, considerando una muestra de 14 máquinas del proceso de pilado. Se utilizaron técnicas como entrevistas, observación y análisis de datos, aplicando herramientas como AMEF y TPM. Los resultados demostraron un aumento de la disponibilidad del 86.49% al 93.10%, un incremento del MTBF de 24.65 a 31.28 horas y una disminución del MTTR de 3.80 a 2.29 horas. Se concluye que la implementación de la gestión de mantenimiento mejora significativamente la disponibilidad de máquinas, optimizando la eficiencia operativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).