Diseño De Un Sistema De Vapor Para Calentamiento De Agua Del Proceso De Pelado De 1500 Pollos/ Día Para Reducir Costos De Consumo De Combustible En La Empresa Inversiones Arkafa Coronado E.I.R.L

Descripción del Articulo

La empresa Inversiones Arkafa Coronado EIRL, ubicada en La Unión – Piura; se dedica al servicio de sacrificio y pelado de pollos, la cual distribuye al mercado para el consumo humano, contando con un proceso artesanal para calentar el agua de las ollas de operación con fuego directo que trabaja bajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Correa, Juan Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:vapor saturado
energética
pirotubular
Caldera
térmicas
aislamiento
carbón
dimensionamiento
balance de energía
manómetro presión
manifold – colector de vapor
sobrecalentado
recalentado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La empresa Inversiones Arkafa Coronado EIRL, ubicada en La Unión – Piura; se dedica al servicio de sacrificio y pelado de pollos, la cual distribuye al mercado para el consumo humano, contando con un proceso artesanal para calentar el agua de las ollas de operación con fuego directo que trabaja bajo el funcionamiento de una hornilla de gas, como consecuencia de este proceso artesanal tiene un alto consumo de combustible. Por tal motivo se planteó diseñar un sistema de vapor para reducir el costo de combustible. En el proceso del pelado de 1500 pollos al día se cuenta con 08 ollas de Ø 900mm x 650mm de alto para ablandado de plumas y 06 ollas de Ø 600mm x 650mm de alto para desinfección del pollo, con temperaturas de 90°C y 60 °C respectivamente en un tiempo de 10 minutos. La cual nos permite calcular el consumo de vapor en planta siendo de 518.94 kg/h multiplicado con un factor de seguridad del 20% nos da que la capacidad de la caldera necesaria debe ser de 40 BHP. El estudio realizado para el transporte de vapor nos da como resultados tuberías desde 3/8” de diámetro para el ingreso a las ollas de desinfección, ½” diámetro para las ollas de ablandado y 3” de diámetro de la salida de la caldera al manifold de vapor, siendo el manifold de 8” de diámetro; calculando el aislamiento térmico para reducir perdidas de calor determinando 1” de espesor, material lana de vidrio. Seleccionando accesorios de control y protección para el sistema de vapor. Con el diseño de un sistema de vapor para calentamiento de agua generado por una caldera vertical de tres pasos a carbón de piedra, se logra cumplir el objetivo principal de reducir costos de combustible teniendo un ahorro anual de S/124,415.73 Soles (PEN)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).